El pueblo guahibo está compuesto por un gran número de grupos y subgrupos que habitan en la Orinoquia, alcanzando una población de 20.000 habitantes, de los cuales cerca de 15.000 habitan en Colombia y 5.000 en Venezuela. Este mito sobre el origen de los seres humanos, por parte de Kuwei se tomó y adaptó del documento La tradición oral de los Guahibos, de Alvaro Baquero, en la Biblioteca Virtual de la Luis Angel Arango de Colombia:
El intento por parte de Kuwei para crear la humanidad implicó tres ensayos: primero hizo una figura de barro que por la lluvia se desmoronó; en el segundo intento hizo figuras de cera de abejas que se derritieron con el sol; y en el tercer intento hizo una figura femenina de una madera dura que no tenía vagina. Sólo la tuvo después de que ensayaron otros animales, y el Kutsikutsi logró copular con la figura y comenzó la reproducción sexual.
- Entonces Kuwei hizo caso, y se fueron buscando una loma donde se viera lejos. Entonces Matsuldani,
zapateando fuertemente, hizo venir la brisa derecho del cielo, y de la superficie de la tierra salió el arco iris y también comenzó a salir gente, que brotaba en forma de pescado y al ir cayendo y golpeando el suelo se transformaban en humanos y salió tanta gente, que Matsuldani los dividió organizándolos en tribus, con ello dando origen a las variadas lenguas que existen en la región.Colombia - Mito Guahibo - Creación

No hay comentarios:
Publicar un comentario