cometa Lovejoy
© Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata (Sevilla) / AAE
El cometa C/2013 R1 Lovejoy fotografiado el día 1 de diciembre de 2013. Se aprecia el núcleo puntual, la cabellera que lo rodea y dos colas
Las últimas observaciones que hemos podido realizar desde el Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata, en la sierra norte de Sevilla, indican que el cometa C7/2013 R1 Lovejoy está desarrollando una cola cada vez más extensa y una cabellera más brillante a medida que se acerca al Sol, aunque se aleja de la Tierra. Pasó más cerca de la Tierra el 19 de noviembre, a 59 millones de km, pero entonces no se podía ver con tanta claridad como ahora, debido a que se encontraba lejos del Sol y su actividad era baja. Los cometas deben estar próximos al Sol para que haya reacciones, géiseres de gas parten del núcleo del cometa en su acercamiento al Sol, enviando al espacio pequeñas partículas sólidas de polvo, gas y hielo, desarrollando la cabellera, que es el gas y el polvo que rodea al núcleo cometario (la roca rodeada de hielo) y sus colas de gas y polvo. Ahora es cuando el cometa Lovejoy está reaccionando al efecto del calor del Sol.