Mostrando entradas con la etiqueta Krishnamurti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Krishnamurti. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2014

"No es saludable adaptarse bien a una sociedad profundamente enferma", Jiddu Krishnamurti (recopilación vídeos)



Jiddu Krishnamurti

De: Esencia Veda

No es fácil establecer el marco en el que insertar la figura de Jiddu Krishnamurti, ¿filósofo?, ¿pensador?, ¿maestro espiritual?, o todo ello y como consecuencia un auténtico revolucionario de la mente humana.

Sin embargo, su pensamiento, divulgado en miles de charlas dadas por todo el mundo y en decenas de libros traducidos a numerosas lenguas, rechaza de plano la formulación de una doctrina y, por tanto, de una escuela.

Krishnamurti es el maestro que no quiere reconocerse como tal, pues como él mismo afirmó innumerables veces, ese concepto de magisterio implica de alguna manera el seguimiento, la obediencia por parte del que se considera discipulo; y todo ello renunciaría a la coartación de la libertad. Un mal al que se opone ardientemente

” No crean en mis palabras porque yo las diga… investiguen todo lo que afirmo, compruébenlo por ustedes mismos.” Una buena muestra de amplitud de criterio y de humildad.

“No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma” (“It is no measure of health to be well adjusted to a profoundly sick society”) J. Krishnamurti

VER LOS VIDEOS A CONTINUACIÓN
Leer mas >>

domingo, 29 de abril de 2012

Krishnamurti: Investigar, Cuestionar y Aprender




Subido por FKLatinoamericana el 19/09/2010

Para Krishnamurti la investigación es una pieza clave para el conocimiento propio. Cuestionar es un arte y en este fragmente de vídeo, que tuvo lugar en Brockwood Park en 1983 en un diálogo que mantuvo con profesores y estudiantes de la escuela, se puede ver esa forma de inquirir y adentrase en un mismo.
Leer mas >>

lunes, 20 de febrero de 2012

Jiddu Krishnamurti: El Desafío del Cambio



Subido por kbgonza el 06/06/2010

Este vídeo es una conmovedora historia de un gran maestro filosófico y religioso del siglo 20, desde su descubrimiento en su infancia en 1909, a través de sus conversaciones con grandes audiencias en la mayor parte del mundo, hasta su muerte en 1986.

Esta extraordinaria historia, contada a través de archivos y fotografías, es una valiosa introducción a la vida de Krishnamurti y su enseñanza. Hay fragmentos de sus muchas conversaciones, así como una entrevista realizada para la película. Él no hablaba jamás como un gurú, salvador o maestro, sino como alguien que llama por el despertar de la inteligencia en todos los seres humanos.

JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986) fue un maestro espiritual y filosófico, único y revolucionario que viajó e impartió conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad. No ofrecía una «filosofía particular», sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la muerte y de la del cuerpo.
Leer mas >>

domingo, 6 de noviembre de 2011

Jiddu Krishnamurti: El Libre Pensar



Solo cuando la mente está libre de ideas y creencias, puede actuar correctamente (Jiddu Krishnamurti).
Leer mas >>

viernes, 23 de septiembre de 2011

El Templo del Corazón: Cap. 4 de "El Reino de la Felicidad", Jiddu Krishnamurti


El Reino de la Felicidad

Capítulo 4 - El Templo del Corazón

Hemos hablado de la Verdad y de cómo lograr esta Verdad que es Felicidad. Os diré ahora que la Verdad, aunque abstracta, es para mí la encarnación de mi particular Instructor, la personificación de mi Amador. Si entrarais en un templo y vierais las paredes y columnas desnudas y nada sino la cáscara externa, os parecería frío y sin vida, pues aunque en un Templo haya cierto sentido de belleza estética y magnificencia, también necesitáis la imagen de vuestra creación. Todos tenemos un templo, pero cada cual ha de crear la Imagen el ídolo, la Belleza en cuyo torno podamos manifestar nuestro amor y devoción; porque si mantenemos el Templo vacío, como la mayoría de nosotros hacemos, no podremos crear.
Leer mas >>

domingo, 28 de agosto de 2011

Krishnamurti - ¿Por qué hemos inventado a Dios?





Subido por  el 09/11/2008
Krishnamurti en Brockwood Park 1983 plante pregunta tan impactantes como ¿por qué el hombre ha inventado a Dios? o ¿puede un cerebro funcionar holísticamente?.
Más vídeos en www.fkla.org
Leer mas >>

miércoles, 1 de junio de 2011

Krishnamurti: Frases Célebres


K r i s h n a m u r t i

La verdad es una tierra sin senderos a la cual resulta imposible aproximarse mediante ninguna religión, filosofía o secta convencional.

Krishnamurti nació en la India en 1895 y murió en 1986. A los 13 años lo tomó bajo su protección la Sociedad Teosófica, le consideraba que él era el vehículo para el "instructor del mundo", cuyo advenimiento habían estado proclamando. Krishnamurti. Emergió como un maestro inflexible e inclasificable.
Sus pláticas y escritos no tenían conexión con ninguna religión específica y no pertenecían ni a Occidente ni a Oriente, sino que eran para todo el mundo. Repudiando firmemente la imagen mesiánica, en 1929 disuelve de forma tajante la vasta y caudalosa organización que se había construido en torno a él y declaró que la verdad era una tierra sin senderos a la cual resulta imposible aproximarse mediante ninguna religión filosófica o secta convencional.
Leer mas >>

Memorable Discurso de Disolución de la Orden de la Estrella, por Jiddu Krishnamurti


Disolución de la Orden de la Estrella



"La Verdad es una tierra sin caminos, y no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta".


La Orden de la Estrella de Oriente fue fundada en 1911 para proclamar el advenimiento del Instructor del Mundo. Krishnamurti fue designado Jefe de la Orden. El 2 de agosto de 1929, día de apertura del Campamento Anual de la Estrella, celebrado en Ommen, Holanda, Krishnamurti disolvió la Orden ante tres mil miembros. Esta es la traducción completa de las palabras que pronunció en aquella ocasión basada en el texto que se publicó en el Boletín de la Estrella del mes de septiembre de 1929.

Vamos a discutir esta mañana la disolución de la Orden de la Estrella. Muchos se alegrarán y otros se sentirán más bien tristes. Esta no es una cuestión de regocijo ni de tristeza, porque es algo inevitable, como voy a explicarlo.
Leer mas >>

martes, 3 de mayo de 2011

Jiddu Krishnamurti: Textos y Libros en Español

Jiddu Krishnamurti

Krishnamurti
La esencia de las enseñanzas de Krishnamurti está contenida en la declaración que hizo en 1929, cuando dijo: "La Verdad es una tierra sin caminos". 
El hombre no puede llegar a ella por medio de ninguna organización, a través de credos, dogmas, sacerdotes ni rituales, ni tampoco por medio de conocimientos filosóficos ni técnicas psicológicas.
Debe hallarla mediante el espejo de la relación, mediante la comprensión de los contenidos de su propia mente; por la observación y no por el análisis intelectual ni la disección introspectiva.
El hombre ha construido en sí mismo imágenes - religiosas, políticas y personales - como valla de seguridad. Estas se manifiestan en forma de símbolos, ideas y creencias. La carga de dichas imágenes domina el modo de pensar del hombre, su relación y su vida cotidiana. Estas imágenes son la causa de nuestros problemas, porque separan a un hombre de otro.
Leer mas >>

lunes, 24 de enero de 2011

Krishnamurti: 'El Mesías que Renunció al Cargo'



                                JIDDU KRISHNAMURTI



Extracto biográfico

*****

Krishnamurti
'El Mesías que Renunció al Cargo'


Krishnamurti, una de las grandes luces espirituales de este siglo, no aceptó ser tratado como un Maestro ni como una autoridad, y renunció a aceptar otra acción que no fuera la transformación espiritual de cada persona, sin sujeción a tradiciones ni a cambios preestablecidos. Esta actitud marca, tal vez, su sello más característico.
Leer mas >>

sábado, 11 de diciembre de 2010

Krishnamurti: El Miedo



Krishnamurti hablando en Brockwood Park 1983 acerca del Miedo. Fragmento extraído del dvd: "La Libertad respecto al yo".

FKL - www.fkla.org
Leer mas >>
Related Posts with Thumbnails

Datos personales