Mostrando entradas con la etiqueta DD.HH Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DD.HH Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

Por Ley, Todos los Colombianos serán Donantes de Órganos


Este proyecto busca que todos los ciudadanos
sean donantes de órganos, a no ser que
manifiesten lo contrario antes de morir.
Foto: COLPRENSA
Por Ley, Todos los Colombianos serán Donantes de Órganos

Colprensa, Abril 20 de 2016

La Plenaria del Senado aprobó este miércoles el texto de la conciliación, del proyecto de ley que sobre donación de órganos, iniciativa que pasará a sanción presidencial para convertirse en Ley de la República.
Este proyecto busca que todos los ciudadanos sean donantes de órganos, a no ser que manifiesten lo contrario antes de morir, haciendo que los familiares no puedan oponerse a la donación. Además se restringe la prestación de servicios de trasplante de órganos a extranjeros no residentes en el territorio nacional y se agravan las penas para las personas que trafiquen con órganos.
Para el autor de la iniciativa, Rodrigo Lara Restrepo, “este es un proyecto que salva vidas y les permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna. Lo que se busca es ampliar la presunción legal de donación a las personas que fallecen y no declaren en vida que sus órganos sean donados”.
Leer mas >>

domingo, 13 de marzo de 2016

"Los Ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo YA": Christine Lagarde, FMI




Publicado el 10 mar. 2016, por yosoyantiNWO
Lagarde apoya una reducción de la esperanza de vida en los países desarrollados, defendiendo así que la gente mayor se muera antes, para así ahorrar costes en las pensiones.
Leer mas >>

miércoles, 2 de marzo de 2016

Denuncian que más de 130.000 refugiados llegados a Alemania “se han desvanecido”





Denuncian que más de 130.000 refugiados llegados a Alemania “se han desvanecido”

Más de 130.000 refugiados han desaparecido en Alemania durante los últimos 14 meses. El gobierno alemán admitió esta estadística chocante, que representa el 13% del número de inmigrantes que han llegado desde comienzos de 2014.
Esto significa que han salido de Alemania para ir a otros países después de la inscripción inicial, o bien que se han ocultado.
Los números se han calculado en base a los alojamientos que se asignaron en su momento y que no han sido utilizados.
El jefe de la oficina de inmigración de Alemania, Frank-Jürgen Weise, también admitió que actualmente hay hasta 400.000 personas en el país, cuya identidad es desconocida por las autoridades.
Refugee-475482
Visto en : El Microlector
Leer mas >>

domingo, 10 de mayo de 2015

EJEMPLAR MEDIDA: Hungría QUEMA mil hectáreas de cultivos transgénicos de MONSANTO...


Hungría se fastidia de los transgénicos y quema todos los cultivos de Monsanto

Mayo de 2015

Los agricultores húngaros, al notar que semillas transgénicas fueron mezcladas con las normales, sin su consentimiento, quemaron mil hectáreas de plantas de semillas Monsanto
Monsanto es una empresa transnacional de semillas (de la que es accionista la familia Rockefeller) que quiere germinar los cultivos del mundo con su marca. No conforme con contaminar la mayoría de los campos de siembra de soya estadounidense con cepas transgénicas, ahora quiere hacer patria en diferentes territorios agrícolas del mundo, reporta el portal Radio Sapo.

En Hungría está prohibido el ingreso y comercialización de semillas OMG (Organismos Modificados Genéticamente o Transgénicas de Monsanto) y es responsabilidad de los propios comerciantes vigilar que sus semillas no estén contaminadas. Por ello cuando se encuentran plantas contagiadas se debe destruir todo el campo.
Leer mas >>

sábado, 9 de mayo de 2015

Llegó la hora de la condena al GLIFOSATO ¡Los pueblos tenían razón!


Llegó la hora de la condena al glifosato ¡Los pueblos tenían razón!
09/05/2015
Cuando hace 21 años desde estas mismas páginas decíamos “Las nuevas biotecnologías abren otra etapa, prometen un mejoramiento de las condiciones de la agricultura, con la creación de una nueva generación de semillas milagrosas; sin embargo, las mayores inversiones en investigación en este campo, se están realizando en la creación de plantas resistentes a los herbicidas, no a las enfermedades” sabíamos de las amenazas que teníamos por delante pero ni el más aventurado de los responsables podía imaginar lo que vendría.
Leer mas >>

viernes, 8 de mayo de 2015

TTIP 2035: Odisea para las Mujeres

Leer mas >>

jueves, 7 de mayo de 2015

30.000 médicos de América Latina piden prohibir a Monsanto


30.000 médicos de América Latina piden prohibir a Monsanto

Por Laura Hentschell / BWN Argentina
El 3 de mayo del 2015 se anunció que más de 30.000 médicos y expertos en salud en toda América Latina están exigiendo que los productos de Monsanto sean prohibidos. Uno de los principales argumentos de estos médicos contra Monsanto es la reciente confirmación (Por parte de la Organización Mundial de la Salud) que su principal herbicida RoundUp (glifosato) es causante de cáncer.
En Argentina, el glifosato se aplica en más de 28 millones de hectáreas. Cada año, el suelo se rocía con más de 320 millones de litros de glifosato, lo cual significa que 13 millones de personas están siendo afectadas directamente.
Las cifras responden a un estudio de la Red Universitaria de Ambiente y Salud – Médicos de Pueblos Fumigados,  El problema es aún mayor teniendo en cuenta que el resto de Argentina y la totalidad de sus habitantes, consumen productos transgénicos y/o contaminados por Monsanto y sus agrotóxicos cancerígenos.
“La Federación Sindical de Profesionales de la Salud FESPROSA, compuesta por más de 30.000 profesionales de la salud médica, pidió mediante un comunicado la prohibición del uso de glifosato en Argentina”:  Los médicos creen que el principio de precaución debe aplicarse, y que es necesario dejar de acumular estudios y tomar decisiones antes que sea demasiado tarde.
Leer mas >>

domingo, 3 de mayo de 2015

Colombia: "Pagarles mal a los maestros es injusto y torpe"... Santos cuando era analista del diario 'El Tiempo'


“Pagarles mal a los maestros es injusto y torpe” 
30/04/2015
Una columna de Juan Manuel Santos cuando era analista del diario 'El Tiempo' es utilizada hoy por los educadores para sustentar sus reclamos.

“Mientras el país se mantenga indiferente frente a la suerte de quienes tienen la inmensa responsabilidad de educar a nuestros niños, nunca saldremos adelante. La gran mayoría de los maestros en Colombia tiene que acudir al rebusque para complementar sus ingresos. Sería bueno que los medios se concentraran en investigar y denunciar la verdadera y muy lamentable situación de la gran mayoría de los maestros. Para no ir más lejos, con 26 años de trabajo para llegar al tope del escalafón (grado 14) y después de sacar todos los títulos que se necesitan, un maestro acaba ganando menos que una secretaria recién ingresada a Ecopetrol. Eso no sólo es injusto sino torpe, y demuestra cómo tenemos de equivocadas las prioridades en este país”, escribió Juan Manuel Santos el viernes 3 de marzo del 2000 en las páginas editoriales de El Tiempo.
Leer mas >>

jueves, 30 de abril de 2015

Historia del 1o de Mayo




Publicado el 01/05/2013
Chicago 1 de Mayo de 1886. Ese día hubo al menos 5.000 huelgas y alrededor de 340.000 huelguistas. Los sucesos más crudos sucedieron en Chicago debido a las condiciones de superexplotación. Fueron condenados a muerte militantes obreros. Estos mártires que no renegaron de sus convicciones fueron, años después, declarados inocentes. El lema de las manifestaciones era: ¡ A partir de hoy, ningún obrero debe trabajar más de ocho horas por día! ¡OCHO HORAS DE TRABAJO! ¡OCHO HORAS DE REPOSO! ¡OCHO HORAS DE EDUCACIÓN!
Leer mas >>

lunes, 13 de abril de 2015

Declaración de la V Cumbre de los Pueblos Indígenas Abya Yala de toda América (Panamá – Abril de 2.015)



sábado, 11 de abril de 2015

Declaración de la V Cumbre de los Pueblos Indígenas Abya Yala de toda América (Panamá – Abril de 2.015)

Defendiendo el futuro de Nuestras Naciones.



CONSIDERANDO:

Que toda la doctrina, políticas y practicas basadas en la superioridad de determinados pueblos o individuos o que son propugnadas aduciendo a razones de origen nacional, diferencias raciales, religiosas, étnicas o culturales: son racistas, científicamente falsas, jurídicamente inválidas, moralmente condenables y socialmente injustas.


Que los Pueblos Indígenas hemos sido sistemáticamente discriminados desde la invasión de los europeos a Abya Yala, quienes, apoyados en las Bulas Papales de 1.455 y 1.493, justificaron la doctrina del descubrimiento para, de esa forma, cometer genocidio de más de 90 Millones de Indígenas y el despojo de nuestras tierras, territorios y recursos naturales. Que las actuales repúblicas significan la continuidad de las injusticias impuestas a través del sistema legal a los pueblos indígenas de Abya Yala.
Leer mas >>

viernes, 10 de abril de 2015

Según el sobrino de Kennedy (JFK): "Las Vacunas Obligatorias son un Holocausto"


Según el sobrino de Kennedy (JFK): "Las Vacunas son un Holocausto"

Robert Kennedy Jr., sobrino de John Fitzgerald Kennedy e hijo de Robert f. Kennedy (ambos asesinados), ha causado controversia antes de la introducción de un proyecto de ley que obligaría a vacunar a los niños en California, cuando afirmó que el número de niños que desarrollan autismo tras recibir vacunas representan un “holocausto” para Estados Unidos.
La nueva ley que pronto podría aplicarse en California, impide que los padres aludan a creencias personales o razones religiosas para evitar vacunar a sus hijos.
Oponiéndose a dicha legislación, Kennedy destacó la supuesta relación entre las vacunas y el autismo.
“A los niños les ponen la vacuna y por la noche se ponen a 39 grados de fiebre, se van a dormir y tres meses después su cerebro se ha ido. Lo que se le está haciendo a este país, es un holocausto”.
Leer mas >>

viernes, 30 de mayo de 2014

DICTADURA EN COLOMBIA: ¿ES INÚTIL EL VOTO EN BLANCO? Según la Registraduría, en segunda vuelta, éste solo será Simbólico...


Jaime Garzón. Humorista (Q.E.P.D)
28 mayo 2014

Elecciones: ¿Es inútil el voto en blanco?

ELECCIONES 2014. Las autoridades electorales aclaran que el valor de esta opción en la segunda vuelta es meramente simbólico.

El ejemplo es sencillo. En el hipotético caso en el que se dieran los siguientes resultados este 15 de junio: voto en blanco, 32.000.000, que es el censo electoral; Óscar Iván Zuluaga, 1 voto; Santos 0, ¿Quién sería el próximo presidente de Colombia? No hay duda, el candidato del Centro Democrático por abrumadora mayoría. ¿Por qué? ¿Qué pasó con los millones que se volcaron a las urnas para mostrar su rechazo a las otras dos opciones del tarjetón?
Leer mas >>

viernes, 16 de mayo de 2014

Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a Terroristas"


© REUTERS Thierry Roge
Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a Terroristas"

16 may 2014

Un proyecto de ley presentado en el Parlamento ruso contempla la introducción de condenas, incluidas duras penas de cárcel, para los productores de organismos genéticamente modificados (OGM) perjudiciales para la salud o el medioambiente.

El documento presentado esta semana en la Duma Estatal busca modificar la ley de regulación de los OGM en Rusia, y prevé la introducción de medidas disciplinarias contra personas y empresas que producen o distribuyen productos biotecnológicos nocivos, así como contra funcionarios que no controlen adecuadamente ese proceso.
Leer mas >>

Brasileños se manifiestan contra la Copa del Mundo




Publicado el 16/05/2014

En Brasil, las manifestaciones estuvieron presentes en todas las grandes ciudades del país como preludio del día internacional contra la Copa del Mundo, que se realizará en pocas semanas.

Las manifestaciones comenzaron temprano en la mañana en varios puntos de al menos 15 ciudades brasileñas, incluyendo Rio de Janeiro y São Paulo, donde se llevará a cabo la apertura del Mundial de Fútbol, que se inicia el próximo 12 de junio. Primero fueron los sin techo, liderados por el Movimiento de los Trabajadores sin Techo (MTST), que exigen cambios en el programa habitacional y el cese de los desalojos.
Leer mas >>

miércoles, 7 de mayo de 2014

VENEZUELA: ¿Objetivo Universitario? PNB, GNB y colectivos han atacado, saqueado y quemado 18 universidades desde el 4-F


Universidad Fermín Toro (UFT) incendiada el día 
lunes 06 de mayo 2014

VENEZUELA: ¿Objetivo Universitario? PNB, GNB y colectivos han atacado, saqueado y quemado 18 universidades

El incendio de la Universidad Fermín Toro de Barquisimeto en lunes en la noche fue una de las 31 arremetidas

YORIANA OSÍO | BARQUISIMETO. MAYO 07, 2014 - 12:01 AM

Desde el 4 de febrero se han registrado 31 ataques a 18 universidades en 11 estados del país. Las agresiones van desde la violación de la autonomía por parte de funcionarios de seguridad del Estado y grupos paramilitares, hasta la ejecución de actos vandálicos como la quema de la Universidad Fermín Toro, en Barquisimeto, ocurrida el lunes en la noche.

La mayoría de estos hechos ha sido perpetrada por funcionarios de la GNB, PNB, policías regionales y miembros de colectivos armados, según testimonios de estudiantes y autoridades de las casas de estudios.
Leer mas >>

lunes, 5 de mayo de 2014

La Libertad de Prensa no es un Crimen, pero en América Latina, el Periodismo es una Profesión Peligrosa (Voz de América)


El mundo celebra la libertad de prensa

Especialmente en Latinoamérica la fecha se conmemora en medio de una preocupante violencia contra los periodistas y la censura ejercida por varios gobiernos contra la libertad de expresión.

Voz de América - Redacción
01.05.2014

Leer mas >>

jueves, 1 de mayo de 2014

Los campesinos latinoamericanos ganan otra batalla contra la privatización de las semillas / Soberanía Alimentaria (VÍDEO)


© wikimedia.org
Cultivo de maíz RR fumigado con glifosato
Los campesinos latinoamericanos ganan otra batalla contra la privatización de las semillas 

Rosae Martín Peña, Tendencias21
dom, 27 abr 2014 14:54 CDT
La proveedora de productos químicos para la agricultura, Monsanto, destina millones a evitar la obligatoriedad de etiquetar los alimentos genéticamente modificados, con los que comercia. Pero las resistencias a sus intenciones proliferan. 
Comunidades indígenas y campesinas de Chile han logrado la retirada del trámite parlamentario de la ley Monsanto y el gobierno francés ha aprobado recientemente un decreto para prohibir el maíz transgénico del gigante agrícola. 
Leer mas >>

miércoles, 30 de abril de 2014

COLOMBIA: Comunicado Público: 1o de Mayo, Paro Nacional Agrario y Popular


Colombia. Comunicado Público: 1o de Mayo, Paro Nacional Agrario y Popular Destacado


por Congreso de los Pueblos
Martes, 29 de Abril de 2014 11:24

CONVOCAMOS
a que a partir del 1o de Mayo salgamos a denunciar el despojo de nuestros territorios, la explotación de nuestros bienes comunes, el terrorismo de Estado, el neoliberalismo, la ausencia de derechos.

Los procesos y organizaciones que nos articulamos en el Congreso de los Pueblos, dando curso a los mandatos de la CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR, llamamos al movimiento popular colombiano, a las organizaciones políticas que representan los intereses democráticos y populares, a los gremios y centrales obreras, a las organizaciones estudiantiles, juveniles y barriales, a levantarnos en una sola voz y lucha contra el modelo de despojo y exclusión que se sigue profundizando en el país, y a luchar por una verdadera democracia y soberanía nacional.
Leer mas >>

lunes, 28 de abril de 2014

COLOMBIA afronta otro PARO AGRARIO en todo el Territorio Nacional



COLOMBIA afronta otro PARO AGRARIO en todo el Territorio Nacional

por Kaos América Latina
Lunes, 28 de Abril de 2014 13:06

Alrededor de 100 mil campesinos colombianos protagonizarán este lunes un nuevo paro agrario

El movimiento Dignidades Agropecuarias rechazó la criminalización del sector campesino colombiano que participa en las movilizaciones populares y exige reivindicaciones sociales. En tanto, el Ejecutivo asegura que el nuevo paro agrario posee intereses políticos.

Alrededor de 100 mil campesinos colombianos protagonizarán este lunes un nuevo paro agrario, con masivas movilizaciones en departamentos como Boyacá, Santander, Norte de Santander, Casanare, Cundinamarca, Huila, Tolima, Caquetá, Meta y Cauca; para exigir al Estado cumplir los compromisos acordados durante las negociaciones celebradas entre agosto y septiembre de 2013.
Leer mas >>

miércoles, 23 de abril de 2014

ALERTA DE "PANDEMIA" POR ÉBOLA: SECRETISMO DE LA OMS ES EXPUESTO POR JANE BURGERMEISTER


ALERTA DE PANDEMIA "INDUCIDA": SECRETISMO DE LA OMS SOBRE EBOLA ES EXPUESTO POR JANE BURGERMEISTER VÍA INTERCAMBIO DE MAILS

Abril 22, 2014

Les entregamos la traducción del importante artículo de la periodista Austríaca, Jane Burgermeister, un llamado de alerta para evitar caer en el miedo por la epidemia de Ébola (que eventualmente podrían catalogar como pandemia), que está siendo inflada por los medios de desinformación masiva (léase medios de comunicación masiva).
Debemos mencionar (y recordar) que el Ébola en realidad es un virus que fue creado en laboratorio. Para mayor información lea VIRUS EMERGENTES: SIDA y EBOLA, NATURALEZA, ACCIDENTE o INTENCIONAL?, del Dr. Leonard Horowitz
También debemos recordarles que el miedo es el peor consejero. Sabiendo que las vacunas son armas biológicas, no tiene sentido correr a vacunarse con las nuevas pócimas que las farmacéuticas están preparando para OTRA FALSA PANDEMIA.
Leer mas >>
Related Posts with Thumbnails

Datos personales