El mundo se ha convertido en fóbica sobre los gérmenes — prácticamente cualquier tipo de germen, incluso las bacterias buenas. Los fabricantes de jabones y limpiadores vieron la oportunidad para monetizar la creciente preocupación sobre los gérmenes entre los consumidores ... y lo hicieron. ¿Y como? al compás de añadir miles de millones de dólares de nuevos ingresos directamente a sus arcas a través del marketing eficaz del miedo.
El jabón antibacteriano se puso de moda y los medios de comunicación dieron cabida a la tendencia al pregonar los productos con noticias que eran poco más que fachada cubriendo comunicados de prensa corporativos. La publicidad gratuita se valió de muchos millones y los fabricantes de jabones antibacteriales tuvieron su día de campo.
Pero las celebraciones pueden estar llegando a su fin porque la sociedad en su conjunto pueden estar siendo colectivamente auto-intoxicada con la propia sustancia. Esta casi omnipresente en muchos tipos de productos de limpieza domésticos desde jabones líquidos a líquidos para lavar vajilla hasta ciertos tipos de desodorantes.
¿Qué es esa cosa?
Y esta en casi dondequiera que vayas.
Veneno personal

El triclosán también ha demostrado que agravan las alergias infantiles y es tóxico para los peces, así que manténgalo alejado de acuarios.
Si nada de esto suena particularmente alarmante, espera ... que hay más.
Según una investigación realizada por Food & Water Watch, el triclosán "afecta a la reproducción en animales de laboratorio, produce sustancias químicas tóxicas, como dioxinas y cloroformo cuando reacciona con otros químicos como el cloro en el agua, irrita la piel en los seres humanos y podría incluso causar cáncer.
Veneno planetario

De que el triclosán es tóxico no es discutible. Existe montaña de evidencia de que puede matar. De hecho, la evidencia es tan fuerte que países como Canadá y Japón actualmente vigilan y restringen el uso del triclosán. Otros como Dinamarca y Alemania han emitido avisos de fuertes a los consumidores advirtiendo contra su uso. La Unión Europea ha intervenido ofocialmente la sustancia listandolo como irritante, peligroso para los seres humanos y el medio ambiente y mortal para la vida acuática.
Esperemos que, después de años de exposición constante y el porcentaje que ha circulado en el suministro de agua, los "esfuerzos" de los organismo no sean demasiado poco y demasiado tarde. Tratemos de utilizar productos sin triclosán para así cuidarnos nosotros, nuestros familiares y nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario