Creo que para darnos una idea del tema vamos a recurrir a unas definiciones de Ingeniería Inversa que conseguí en la web.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u7CK06blYR9ZYffdthEWkEmw72_qH-zIkd4oaPWEbTzI1FkG7t4f57qPZMnMmgWgDCJJ_i_QZyZVOj-GFOARZxfrGBWPwv3tXPeckfSy_3_NtK4dvcJxcWJL0amLWLqOTNBJb8CJlEH7Q0wzKwt5LATmskQ3uOn5fBoW_o6SYlw-b3F_Bu581SAiaV8x5QYfKFPEXU-g43VaWfYDDtJrP7wdesqdhx_nrDtw=s0-d)
Ingeniería inversa
El objetivo de la ingeniería inversa es obtener información o un diseño el cual a partir de un producto accesible al público, con el fin de determinar de qué está hecho, qué lo hace funcionar y cómo fue fabricado.
La ingeniería inversa se basa en quitar, remover, suspender uno o más temas de protección de alguna aplicación ya siendo comercial y otras.
H
oy en día (principios del siglo XXI), los productos más comúnmente sometidos a ingeniería inversa son los programas de computadoras y los componentes electrónicos, pero, en realidad, cualquier producto o bien puede ser objeto de un análisis de Ingeniería Inversa.
El método se denomina así porque avanza en dirección opuesta a las tareas habituales de ingeniería, que consisten en utilizar datos técnicos para elaborar un producto determinado. En general, si el producto u otro material que fue sometido a la ingeniería inversa fue obtenido en forma apropiada, entonces el proceso es legítimo y legal. De la misma forma, pueden fabricarse y distribuirse, legalmente, los productos genéricos creados a partir de la información obtenida de la ingeniería inversa, como es el caso de algunos proyectos de Software libre ampliamente conocidos.
Según Lazar la nave en la que trabajo tenia entre 4.5 metros de altura y 15 metros de diámetro, la nave se posa sobre su barriga, la puerta o entrada se encuentra por debajo de la mitad de la nave y el color es un gris velcre que predomina por el exterior y el interior de la nave.
Interior de la Nave.
-Nivel Central: se accede a este por la puerta, en este nivel se encuentran los asientos que en total son 3, estos están alrededor de el reactor que esta ubicado en el centro de la nave, al lado de cada asiento esta ubicada una consola de control, además en las paredes del nivel están distribuidos cerca de 7 arcos que una vez encendida la nave se vuelven transparentes y sirven como ventana, desde el reactor sale un caño metálico hasta el nivel superior.
-Nivel Superior: este nivel es totalmente desconocido ya que a Lazar no se le autorizo entrar a este nivel, quizás en ese lugar se encuentre otra clave para que la nave levite.
-Nivel Inferior: en este nivel se encuentran 3 amplificadores de gravedad que se mueven independientemente, cada uno esta directamente debajo de una consola de control del nivel central.
La fuente de poder es un poderoso reactor que usa como carburante a un elemento muy pesado que Lazar enumero como 115 descrito mas abajo.
ELEMENTO 115: ¿EL COMBUSTIBLE DE LAS NAVES EXTRATERRESTRES?
A finales de enero el Instituto Paul Scherrer de Suiza anunció que uno de sus equipos de investigadores había conseguido fabricar algunos átomos de un nuevo elemento superpesado, al que corresponde el número 115 en la tabla periódica y que ha sido bautizado provisionalmente como “ununpentium”. Se trata de un indudable éxito científico que para muchos puede tener una segunda lectura aún más apasionante que la derivada de la importancia del propio descubrimiento. Y es que el elemento 115, que no se encuentra en nuestro planeta de forma natural, ha sido identificado como el combustible de las presuntas naves de origen extraterrestre que se han estrellado a lo largo de las últimas décadas en Estados Unidos. ¿Está el ser humano a punto de fabricar el combustible de los OVNIs? ¿Podría encerrar este nuevo elemento la clave de una poderosa fuente de energía y del control de la gravedad?
BOB LAZAR Y LOS EXPERIMENTOS SECRETOS
ANTIMATERIA Y ANTIGRAVEDAD
El testimonio de Lazar parecía extraído de una novela de ciencia ficción y como tal fue tomado por muchos. Aseguraba haber llegado al Área 51 de la mano del doctor Edward Teller, así como haber estudiado varias naves de procedencia alienígena que se encontraban en poder de las autoridades estadounidenses. También explicó que su propósito era la “ingeniería inversa”, es decir, tratar de replicar la tecnología extraterrestre, mucho más avanzada que la terrestre.
Aunque no proporcionó demasiados datos técnicos, Lazar subrayó que lo que sí se había podido comprobar era que la fuente de energía de aquellas naves era un elemento superpesado, el 115. Se trata de un elemento que no se encuentra en nuestro sistema solar, pero que podría estar presente en otras zonas del Universo como un subproducto de las supernovas. Según Lazar, en el interior de la nave el elemento 115 se sometía a un bombardeo de neutrones que producía su transmutación en el elemento 116, mucho más inestable. Éste iniciaba de inmediato una reacción que tenía dos extraordinarios efectos.
El primero consistía en emitir partículas de antimateria que, al entrar en contacto con otras de materia, se desintegraban y producían una enorme cantidad de energía, que se aprovechaba en un generador enormemente eficiente. Más sorprendente aún era el segundo efecto: la creación de una onda de lo que llamó “gravedad B”, un fuerte campo gravitatorio propio que, a través de tres dispositivos situados en la base de las naves, podía ser dirigido a voluntad para desplazarse por el espacio. De este modo –proseguía Lazar–, la fuerza de gravedad creada por la desintegración del elemento 115 permitía que las naves viajasen de una forma más o menos convencional, pero también hacía posible retorcer el espacio de manera que el aparato pudiera trasladarse casi instantáneamente de un punto del Universo a otro muy distante. La fórmula permitía que ambos lugares se aproximaran al “plegar” el espacio. Lazar afirmó incluso que las autoridades de los Estados Unidos habían llegado a conseguir unos 200 kilos de este material de manos de los alienígenas.
VIDA BREVE
La clave de la estabilidad radica en que el núcleo del átomo sea lo más esférico posible, algo que, según Seaborg, puede ocurrir si posee al menos 298 nucleones (la suma de los protones y los neutrones). En el caso del experimento realizado recientemente por los investigadores suizos, dirigidos por el doctor Heinz Gäggeler, la vida del nuevo átomo fue muy breve: una décima de segundo. Pero eso sólo indica que con el proceso empleado (bombardear un disco de americio con un rayo de iones de calcio) se ha obtenido un isótopo del elemento 115 que no llega a alcanzar la tan esquiva estabilidad. En el centro de investigación nuclear de Dubna (Rusia), donde se ha sintetizado el ununpentium, varios equipos internacionales llevan años tratando de obtener nuevos elementos químicos. Allí se descubrió también el elemento 114 y, hace dos años, un equipo formado por científicos rusos y estadounidenses logró indicios del 115 que quedaron pendientes de confirmación. Es muy probable que sea en este centro donde se consiga un isótopo estable de este elemento. Puede que Lazar se adelantase unos años al hablar de un elemento estable con 115 protones. Pero eso no significa que constituya la extraordinaria panacea que describía.
Tomado de:
Muy interesante ahora ya sabemos como "Dios" volaba por sobre la fas de las aguas segun el genesis
ResponderEliminarTubi.tv/activate is an online platform that is a creation of Fox Corporation and stream the latest content and videos of your interest.
ResponderEliminartubi tv
tubi.tv/activate
Roadrunner email login