Más de 10.000 indígenas marchan en apoyo al paro agrario
La vía Popayán – Pasto se encuentra cerrada por lo que la ruta de Popayán a Cali está habilitada pero con algunas limitaciones por temor a nuevos desórdenes como los ocurridos la semana pasada en varias regiones del país.
A través de un comunicado, el Consejo Regional del Cauca (CRIC), fustigó las políticas neoliberales que "afectan gravemente a la soberanía alimentaria del país, a pequeños y medianos productores del campo, al empleo y la producción nacional, y ha llevado a la crisis agraria".
Asimismo, le hicieron un llamado al Gobierno para que haga cambios estructurales en la política territorial, social, cultural y económica del país, ya que la "política actual y las respuestas que se están dando no resuelven la crisis" que azota a la nación.
Finalmente, en la misiva, también pidieron a los sectores populares "preparar una gran movilización nacional unitaria con todos los sectores sociales, estudiantes, trabajadores, campesinos, indígenas, afrocolombianos, hombres y mujeres, de todas las regiones del país, para que avancemos hacia un modelo económico y social incluyente y equitativo".
El Paro Nacional continúa este miércoles en más de 14 departamentos deColombia, tras 17 días de intensas protestas y pese a la firma de acuerdos parciales en Tunja con productores agrícolas de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño (centro), la movilización agraria y popular sigue firme y más de 65 organizaciones se preparan para otro gran cacerolazo y varias marchas programadas.
El reclamo colectivo de obreros, campesinos, estudiantes, médicos, mineros, maestros y demás trabajadores agrarios es de carácter indefinido y busca rechazar las políticas antiobreras y antipopulares que coartan y limitan derechos, privatizan instituciones y entregan recursos naturales a las transnacionales.
Además, los pequeños agricultores buscan garantías para el acceso a la propiedad de la tierra, la constitución de zonas de reserva campesinas, una política favorable a los mineros artesanales y mejoras en las zonas rurales, especialmente en cuanto a salud y acceso al agua potable.
Ecoportal.net
Telesur
No hay comentarios:
Publicar un comentario