"...Contra ellos, que son dueños de todo, no quedan más poderes que los de la razón, con las armas de la inteligencia y la palabra - que por fortuna son las nuestras - para inducirlos al último momento de reflexión que hace falta para salvar al mundo..." (Gabriel García Márquez)
miércoles, 18 de julio de 2012
Indígenas del Cauca decididos a sacar de su territorio a actores del Conflicto Armado
Las autoridades indígenas en el Cauca están dispuestas a tomarse el control del territorio, con el fin de protegerlo del conflicto armado que aqueja la población durante décadas, sufriendo más de 400 hostigamientos de las FARC en los últimos años que han aportando cientos de muertos y heridos durante combates entre la guerrilla y el Ejército.
Aunque el Presidente de la República, Juan Manuel Santos arribó al municipio de Toribío en medio de los combates que aún persisten, para buscar solución a la violencia que allí se vive, la comunidad indígena se negó a hablar con el Primer mandatario por considerar que no había condiciones para dialogar.
Insisten en desalojar de la región al Ejército y a la Guerrilla, además de ejercer ellos mismos el mando en el lugar. Las autoridades locales de la población denunciaron retenes ilegales de las FARC en varios puntos del departamento. En Argelia, Cauca, la explosión de una moto bomba dejó un niño muerto y otros cinco más heridos. Aunque en Toribío los hostigamientos continúan, los altos mandos militares insisten en que todo está bajo control la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario