Si me hubiesen dicho hace un año que iba a tener dos colmenas un traje de apicultor y que iba a estar manipulando a estos bichos y recibiendo algún picotazo hubiese pensado que era una frikada. Pero aquí estoy, envenenado y queriendo poner dos más para primavera.
Yo no tenía ni idea de apicultura, pero me pasé por una asociación local de apicultores, pregunté, me hice socio y enseguida se ofrecieron a enseñarme. Es más, Susi, uno de los socios veteranos, un gran maestro se ofreció para acompañarme. Desde aquí os animo a que pregunteis en vuestras asociaciones locales.
Capítulo 1: Ubicación de la colmena
Lo mejor es tener un terreno propio, en el monte o, mejor aún, una huerta. Puedes convivir con ellas tranquilamente y tu huerta te lo agradecerá incrementando la producción y la calidad.
Si no es el caso pregunta a tus familiares o amigos, seguro que hay algún parado, cuanto más perdido mejor.
El último recurso sería poner una colmena de guerrilla, lo que en términos de los cultivadores de cannabis se conoce como cultivar en un terreno que no es tuyo a escondidas. En este caso recomiendo que os fijéis en este árbol: Robinia pseudoacacia
Orientación de nuestra colmena:
Lo ideal es una orientación sur y protegida de los vientos del norte, pero protegida también de una excesiva insolación en verano. Lo mejor es a la sombra de un árbol caducifolio, así le da la luz en invierno.
Pie de colmena
Hay que limpiar bien todo de hierbas altas y calzar las colmenas con unos bloques de hormigon o similar para darlas una ligera inclinación con objeto de facilitar la salida de líquidos por la apertura de la colmena (mosquitera)
OPERACION POLEN
PARTE II
Bueno, bueno, ya tenemos pensado el lugar donde ubicar nuestro enjambre y ahora toca preparar la colmena (la casita para las abejas).
Lo primero de todo decir que vamos a utilizar lo que se conoce en España como colmena perfección, que es la colmena más usada en el mundo. Puede ser Langstroth, Dayers o Dadant, da igual, son distintas medidas pero parecidas, lo que importa es el sistema moderno de cuadros móviles extraibles.
En el anterior post me equivoqué y llamé mosquitera a lo que se llama piquera, que es la entrada de la colmena con pista de despegue y aterrizaje como podeis ver
Este es resultado final
http://stopsecrets.ning.com/profiles/blogs/ser-apicultor-es-facil-si-sabes-como-capitulo-2
Esa de la foto NO es una abeja!!!
ResponderEliminar