“LOS OCHO PECADOS CAPITALES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO”
José Javier Esparza – 2008
Este libro forma parte de la ofensiva, por fin activa, contra la miseria estética, servilismo respecto al poder, codicia inmensa, simple idiocia y desmedida maldad del arte contemporáneo institucional. Se suma a los pronunciamientos críticos de Avelina Lésper y a los escritos de Jean Baudrillard, entre otros.
A fuer de sincero, el de Esparza no es un buen libro. No está bien construido, y sus formulaciones son casi todas de baja calidad, en gran medida porque mantiene posiciones tópicas sobre política y porque no ha estudiado la filosofía clásica. Pero esto no impide que diga verdades fundamentales, y que merezca la pena ser leído.
Comencemos con el subtítulo de la obra
“Ensayos sobre arte y nihilismo”. Su análisis del nihilismo es el habitual, mondo, plano e insustancial. En la realidad la cosa es diferente: negar es afirmar. Si “La Nada” es, es y no es la nada. Por tanto, cuando el arte contemporáneo, en su rutinaria provocación, transgresión y subversión “anti-burguesa”, destruye y aniquila, la pregunta más pertinente resulta ser, ¿qué está afirmando, sosteniendo e inculcando cuando “transgrede”?, ¿qué está aseverando cuando arruina y devasta?, ¿qué construye cuando destruye?