América Latina acoge la vacuna cuestionada en EEUU y Europa (papiloma)
Publicado por Miguel Jara el 28 de agosto de 2012
Resulta que el Consejo de Ministros español ha fijado con las Comunidades Autónomas las condiciones de la adquisición de vacunas del calendario infantil y otras, para adultos en grupos de riesgo o que vayan a viajar a determinados países. En total, se ha acordado la compra de alrededor de 10 millones de dosis de las distintas vacunas. Llama la atención que una vacuna como la del papiloma humano continúe financiada siendo tan cara como es, más grave aún en un marco de crisis financiera y recortes sanitarios -entre otros- y que es una vacuna innecesaria, poco eficaz e insegura y de esto dan fe desde la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP).
Más si cabe, llama la atención que, como afirma el Ministerio:
Es decir, no se tiene todos los datos sobre la aplicación de un producto pero se compra (bueno, el acuerdo con el Ministerio no lo han firmado cinco de las comunidades autonómas, la mayor parte de ellas entre las más ricas) y se aplica en nuestro país a niñas de entre 11 y 14 años oficialmente, aunque no se sabe por qué (todo esto es de una evidencia científica pasmosa).